¿Siempre has querido ganar una beca literaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA)? Prepárate para conseguir una, porque en este vídeo te ayudo a escribir tu proyecto creativo con la idea de que sepas claramente lo que debes hacer. Incrementa tus posibilidades de conseguir la beca del FONCA escribiendo un buen proyecto. Si tienes más dudas comenta el vídeo o, si lo prefieres, reserva una Consulta privada con el Dr. Narración y te ayudaré a preparar un súper proyecto.
¿Tenías ganas de unirte a un grupo y tomar clases presenciales en Sevilla? Pues ha llegado la oportunidad que buscabas. Te invito a conocer los detalles de la convocatoria a través del nuevo vídeo que hice especialmente para ello. Todos los cursos serán impartidos los días jueves, comenzando el día 8 de marzo. Más abajo, en este mismo post, podrás conocer los temarios para los cursos convocados, así como los horarios y precios. Las clases se impartirán esta vez en la librería El Gusanito Lector (c/Feria 10, Sevilla). Para unirte a uno de estos grupos no hay más que acudir a la librería y pagar el importe correspondiente a la matrícula, podrás pagar en efectivo o con tarjeta.
Nos vemos pronto en el taller.
Saludos,
Israel Pintor.
¿Quieres recibir las próximas convocatorias?
Grupo 1
Matutino.
11a13 hrs.
Adolescentes y adultos.
8 sesiones, una por semana.
200€
Grupo 2
Vespertino.
18 a 20 hrs.
Adolescentes y adultos.
8 sesiones, una por semana.
200€
Temario en ambos casos
Personalidad creativa.
El corazón de las historias.
Dos máximas: 1) verosimilitud y 2) muestra, no expliques.
La creatividad y el proceso creativo.
Técnicas específicas para estimular la creatividad.
El cuento clásico.
Creación de personajes.
Voces narrativas.
Grupo 3
Vespertino.
16:45 a 17:45 hrs.
Niños de 8 a 12 años.
8 sesiones, una por semana.
180€
Temario
Asociación de ideas.
Creación de personajes.
El paso del tiempo y el manejo de las emociones.
Solución de conflictos.
Ambientación.
Diálogos.
Historias a partir de la ruptura del mundo cotidiano.
Reinterpretación.
Cualquier aspecto no resuelto en esta convocatoria se solucionará a través de correo electrónico: ipintorm@gmail.com
Conoce las opiniones de otros alumnos, acércate al Taller de Escritura Creativa.
Hoy voy a hablarte de mi cursoTipos de narrador, de nivel intermedio. A mí me gusta decir que los tipos de narrador son para el escritor lo que los pinceles al pintor. Se trata de un taller muy práctico en el que vas a aprender a usar diferentes tipos de narrador. Cuando no sabemos manejarnos bien con estas herramientas, nos dejamos llevar por caprichos estéticos o técnicos que no juegan a favor de la historia que vamos a contar y elegimos el tipo de narrador menos adecuado. En este curso vas a aprender a elegir la técnica ideal para las historias que construyes, sabrás cómo elegir de manera astuta y profesional el narrador más adecuado. Si quieres más información, entra aquí.
Hoy es un día de celebración porque mi ex alumno Francisco Argüelles ha ganado su primer concurso de cuento en Ciudad de México. Estas noticias me dan subidón y son dignas de compartir. Así que te he preparado una entrevista con él, con la idea de ofrecerte una prueba de que tu dedicación te llevará a obtener recompensas reales si decides ponerte a escribir.
¡Disfrútala! Ah, y si te dan ganas de empezar tu propio camino encontrarás aquí mismo el enlace para reservar una primera sesión gratis en el Taller de Escritura Creativa.
¿Estás por enviar tu manuscrito a una editorial? ¡Espera! Te interesará conocer los criterios de Guille Vellojín (@GuilleTuriddu), editor de La Malvaloca, para hacer envíos a editoriales.
A pesar de la dificultad, y aunque hoy en día existen otras alternativas igualmente válidas e interesantes para publicar, debes enfrentarte al envío de tus manuscritos a editoriales; tarde o temprano tendrás obras que desean ver la luz y, publicar a través de una editorial sigue siendo hoy una vía prestigiosa y valorada. Descubre cómo hacerlo a través de este vídeo.