Google+ Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor en España: Cursos
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos. Mostrar todas las entradas

Tipos de narrador, nivel 2 intermedio del Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor

Hola, tallerícola:

Hoy voy a hablarte de mi curso Tipos de narrador, de nivel intermedio. A mí me gusta decir que los tipos de narrador son para el escritor lo que los pinceles al pintor. Se trata de un taller muy práctico en el que vas a aprender a usar diferentes tipos de narrador. Cuando no sabemos manejarnos bien con estas herramientas, nos dejamos llevar por caprichos estéticos o técnicos que no juegan a favor de la historia que vamos a contar y elegimos el tipo de narrador menos adecuado. En este curso vas a aprender a elegir la técnica ideal para las historias que construyes, sabrás cómo elegir de manera astuta y profesional el narrador más adecuado. Si quieres más información, entra aquí.

Saludos,
Israel Pintor.
 


¿Quieres probar este curso?
¿No sabes aún si tienes el nivel para tomarlo?

Curso intensivo de iniciación, nivel 1 básico del Taller de Escritura Creativa



Para inscribirse no hace falta poseer conocimientos o formación previa en materia de letras, más allá de saber leer y escribir en español. El alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  • Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad.
  • Disponer del tiempo suficiente en los horarios convocados para la impartición del curso. 

Opciones de inscripción y precios
1. En grupo, presencial o en línea. Sujeto a los horarios y lugar estipulado por la convocatoria vigentePrecio: 84€

2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013, Sevilla. Precio: 126€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.

Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Temario
  1. ¿Sobre qué esribir? Creatividad y proceso creativo. ¿Cómo hago que mi historia funcione? Conflicto: el corazón de las historias. 
  2. ¿Cómo se construye un personaje? ¿Cómo hago hablar a los personajes? Diálogos. 
  3. ¿Cómo doy estructura a mi relato? Historia, Argumento y Trama.
  4. ¿Qué técnica debo elegir para escribir mi historia? Tipos de narrador. 

Dinámica de trabajo
El enfoque de este curso es teórico. Se imparte en un total de cuatro sesiones, que pueden ser diarias o discontinuas, incluso durante fines de semana (consultar horarios en convocatoria vigente). Se atiende un tema por sesión. Se invita a la realización de prácticas de escritura.


Particularidades de colaboración y proyección social
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores y amigos de Facebook. La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.

Por otra parte, cada uno de los autores asistentes al taller, podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web o blog, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como alumno del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 4 sesiones de 2 horas c/u.
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer los métodos de pago o usa los botones de nuestra Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.



Coaching Literario, multinivel del Taller de Escritura Creativa; presencial o en línea






El Coaching Literario es un método que consiste en dirigirte, instruirte y entrenarte de manera particular con el objetivo de conseguir la materialización de un proyecto. Ese proyecto puede ser de naturaleza diversa. Podrías enfocar un ciclo de Coaching Literario para:
  • Escribir una novela, un libro de relatos, una obra de teatro, un guión de cine, un poemario o un ensayo, ya sea de carácter académico o creativo.
  • Formarte en el estudio y práctica de la técnica narrativa, la construcción de historias y su posible transfiguración a cualquier género literario.
  • Adquirir orientación para la elaboración de propuestas editoriales. Por ejemplo: quieres enviar tu manuscrito a una editorial para que sea dictaminado y posiblemente publicado.
  • Revisar textos previamente escritos, ya sea relatos, poemas o fragmentos de una historia que deseas convertir en una novela.
  • Adquirir orientación para la elaboración de proyectos creativos que te permitan conseguir una beca de creación artística. Yo he sido becario de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Con el apoyo anual de cada una de esas becas he podido escribir dos de mis tres obras publicadas. Si aspiras a conseguir una beca de creación a través de un proyecto, yo puedo ayudarte a construir un proyecto creativo que despierte la atención de un jurado y te presente con justicia como un joven creador.
  • Tomar de manera particular las clases de los cursos regulares del Taller de Escritura Creativa (Iniciación, Intermedio o Intensivo de Iniciación), pues no puedes ajustarte a los horarios de las clases grupales.
Este método de entrenamiento literario es muy versátil y se ajusta por completo a tus necesidades e inquietudes. No importa si nunca has tomado clases de creación literaria o si eres un veterano y quieres poner a prueba la novela que acabas de escribir. El Coaching Literario se adapta a tu nivel de formación en materia de letras.

El Coaching literario son clases 100% particulares, presenciales si estás en Sevilla o en línea a través de Google Hangout, estés donde estés, de dos horas de duración semanal, repartidas a lo largo de tres meses o doce sesiones (tú eliges el día y la hora), en las que trabajamos únicamente en tu proyecto: desde la generación de la idea que te invita a escribir, pasando por la construcción y llegando hasta la búsqueda de la publicación o divulgación del resultado.

Una de las razones principales por las que mis alumnos prefieren este sistema de entrenamiento literario, es porque se adapta por completo a sus horarios. Si tienes un trabajo de horarios variables o una serie de ocupaciones que te impiden ajustarte a un horario determinado, ese problema se elimina a través del Coaching Literario, pues tú eliges la hora y el día en que nos veremos.

Nunca perderás una clase. A diferencia de los cursos grupales, si un día no puedes asistir a clase sólo se pospone, no se pierde. Para ello te pido que me avises con al menos uno o dos días de anticipación.

Comparto un par de vídeos en los que podrás conocer a Fernando Bravo y Agustín López-Raya, dos alumnos destacados que han trabajado sus proyectos de novela a lo largo de varios ciclos de Coaching literario. Conoce sus experiencias y opiniones sobre el método de formación y su propio desarrollo.



Opciones de inscripción y precios
1. En línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio España: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog. Precio si vives en cualquier otro país: 370€


Ventajas de las clases presenciales si estás en Sevilla
  • Trabajamos en un aula privada que nos permitirá obtener la concentración adecuada. Si necesitas conexión a internet hay wifi gratis. 
  • La dinámica de trabajo es íntima y directa. Me gusta hacer sentir cómodos a mis alumnos: realizamos la sesión en torno a una taza de café o una infusión.
  • Puedes ser el tipo de persona que prefiere el contacto humano. Si vives en Sevilla y es el caso, las clases presenciales te van a encantar.
Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria, obteniendo el descuento redondeo. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Mira los siguientes vídeos con ex alumnos del Coaching Literario, nos comparten su experiencia:




Lo ideal es vernos una vez por semana, de modo que puedas ver resultados al tercer mes. Pero si lo deseas y necesitas, esas mismas doce sesiones podrán repartirse de manera quincenal o incluso mensual.

Si no requieres de un periodo de trabajo tan amplio podrás reservar sesiones aisladas, que dedicaremos al propósito que mejor te convenga. Esas sesiones aisladas podrán ser programadas el día y a la hora que mejor te acomode, lo pactamos agenda en mano. Pregúntame por ellas.

Se trata, pues, de un sistema completamente flexible que te permite acercarte al ejercicio de la escritura narrativa y la creación literaria en el más cómodo de los contextos: ¡el que tú elijas!

Si aún no estás convencido de que el Coaching Literario (presencial o en línea) sea lo que estás buscando, no tienes que pagar nada. ¿Te gustaría conocerlo mejor? Puedes hacerlo gratis.

Tanto si estás interesado en emprender un ciclo presencial de tres meses, como si estás interesado en las clases aisladas, puedes concertar una cita inicial gratuita para conocerme y conocer a fondo este método de entrenamiento literario. Entra en contacto conmigo y reserva una clase de prueba, preséntame tu proyecto y pongamos manos a la obra.


Conoce algunas opiniones de alumnos que ya han realizado un ciclo de Coaching Literario:





Curso avanzado, nivel 3 del Taller de Escritura Creativa



Lleva por objetivo que el alumno escriba un libro de relatos o una novela durante el curso, así como solucionar dudas y enriquecer conocimientos sobre técnica y diseño narrativo. Se recomienda para personas con formación literaria básica que practique con asiduidad la escritura narrativa y sea lectora voraz.


Opciones de inscripción y precios
1. Presencial en grupo. Sujeto a los horarios estipulados por la convocatoria vigente. Las clases se imparten en Ronda de Capuchinos 4, escalera 3, local 1, 41003, Sevilla. (Aula A3). Precio: 208€
2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.

Está especialmente dirigido para personas de más de 18 años de edad que:
  • Ya han realizado cualquier otro curso del TEC.
  • Tienen conocimientos o formación literaria. 

Para inscribirse a este curso el alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  • Presentar un proyecto creativo de escritura: relato o novela.
  • Si es de relato el proyecto habrá de contemplar: prospección sobre la cantidad de relatos a escribir, tema general de la obra o elementos de cohesión entre relatos, temas y herramientas técnicas a emplear por relato, lista de ideas argumentales para cada relato.
  • Si es novela el proyecto habrá de contemplar: notas argumentales sobre la trama general, identificación clara del conflicto en la historia, breves fichas de caracterización de todos los personajes de la novela, una ficha ampliada de caracterización sobre el personaje protagonista, notas sobre la ambientación, tema general de la obra y herramientas técnicas a emplear.
  • Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad.
  • Disponer de un día a la semana, durante tres meses, para asistir al taller. 



Dinámica de trabajo
En cada sesión se dará revisión y lectura en voz alta a dos capítulos de novela o relatos, uno por alumno, de tal modo que la revisión y lectura se turnará semana a semana entre los integrantes del grupo. El autor del texto a revisar habrá de llevarlo impreso, con una copia para cada participante del grupo, incluyendo al coordinador.
El autor del texto dará lectura en voz alta y permitirá que el resto del grupo realice comentarios constructivos sobre la obra, de manera que, tanto el autor del texto como el resto del grupo aprendan de los aciertos y errores cometidos.

Particularidades de colaboración y proyección social
Al finalizar el curso se editará una antología que incluya los mejores textos producidos. Podrán participar todos los alumnos. La antología será editada bajo el sello del Taller de Escritura Creativa.
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores-amigos de Facebook.
La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.
Por otra parte, cada uno de los asistentes podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir en el blog un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como parte del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 3 meses (12 sesiones de 2 horas c/u).
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer los métodos de pago o usa los botones de la Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.



Curso de iniciación, nivel 1 básico del Taller de Escritura Creativa


En este curso el participante combatirá mitos y prejuicios sobre el oficio de escribir, conocerá y aprenderá a lidiar con los principales obstáculos de la tarea narrativa, practicará la escritura desde dos perspectivas: una intuitiva y más libre y otra de instrucción, más rigurosa; conocerá los mecanismos de la creatividad y el proceso creativo, procurará la definición de un estilo o voz narrativa propia y aprenderá a sacar provecho de un ejercicio comunicativo intrínseco a su condición humana.

Opciones de inscripción y precios
1. Presencial en grupo. Sujeto a los horarios estipulados por la convocatoria vigente. Las clases se imparten en Ronda de Capuchinos 4, escalera 3, local 1, 41003, Sevilla. (Aula A3). Precio: 208€
2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.


Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Requisitos
Para inscribirse en él no hace falta poseer conocimientos o formación previa en materia de letras, más allá de saber leer y escribir en español. El alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  1. Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad. 
  2. Disponer de un día a la semana, durante tres meses, para asistir al taller.

Temario
  • La creatividad.
  • Fases del proceso creativo.
  • Hábitos y componentes del pensamiento creativo.
  • Personalidad creativa.
  • Uso del lenguaje.
  • El cuento: clásico y moderno.
  • Diseño narrativo.
  • Creación de personajes.
  • Voces narrativas.

Dinámica de trabajo
El curso se divide en dos partes:
  1. La creatividad y la práctica intuitiva de la escritura.
  2. La técnica narrativa y el ejercicio profesional de la escritura.
Cada sesión se dividirá en dos partes:
  1. El cotilleo ilustrado (donde se debatirán, con ánimo de chismorreo candente, una serie de lecturas recomendadas, así como los contenidos teóricos del programa).
  2. La tallereada (donde se dará lectura y comentarán los textos que se han escrito a partir de la práctica recomendada la sesión anterior).
Al final de cada sesión el alumno se llevará a casa uno o varios ejercicios prácticos que incitarán la escritura creativa. Habrá de redactarse durante la semana siguiente y presentarse en borrador en la nueva sesión.

Particularidades de colaboración y proyección social
Al finalizar el curso se editará una antología que incluya los mejores textos producidos. Podrán participar todos los alumnos. La antología será editada bajo el sello del Taller de Escritura Creativa.
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores y amigos de Facebook. La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.
Por otra parte, cada uno de los autores asistentes al taller, podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web o blog, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como alumno del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 3 meses (12 sesiones de 2 horas c/u).
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer métodos de pago o usa nuestra Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.