Google+ Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor en España: Vídeo
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

Consulta al Dr. Narración del Taller de Escritura Creativa


A través de este consultorio pretendo dar respuesta a todas tus preguntas sobre creación literaria y diseño narrativo. El consultorio nace como una sección de mi canal en YouTube, a través de la cual te invito a participar activamente y comenzar tu formación en materia de letras enviándome preguntas. Mira el siguiente vídeo y conoce la dinámica. Consultar al Dr. Narración es gratis si lo haces participando en el canal de YouTube de manera pública, pero si quieres hacer una consulta privada, puedes hacerla con infinitas ventajas. Mira el siguiente vídeo para conocer la dinámica de YouTube y lee más abajo para saber cómo puedes realizar una consulta privada.

Objetivo

Se trata de que la consulta te se útil para resolver cualquier tipo de duda sobre creación literaria, escritura creativa o académica, incluso sobre lectura y redacción. Puedes utilizar la consulta de manera libre y puedes sentir la confianza de que la retroalimentación que obtendrás será objetiva y profesional. Estos son algunos objetivos que podrías dar a tu consulta:
  1. Revisar un cuento que hayas escrito. Aplica también para cualquier tipo de texto en prosa: ensayo académico, creativo o ejercicio de reflexión por escrito; un fragmento de la novela, obra de teatro o guión de cine en el que trabajas.
  2. Resolver dudas sobre técnica narrativa o construcción de historias y su posible transfiguración en cualquier género literario.
  3. Obtener orientación práctica que te ayude a presentar textos a premios literarios o editoriales.
  4. Corregir la redacción de cualquier tipo de texto.
  5. Adquirir orientación para crear proyectos creativos que te ayuden a obtener becas de creación.

Precio

En línea a través de Google Hangout o presencial (si vives en Sevilla) en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 35€


Dinámica

Así podrás reservar y realizar una consulta privada al Dr. Narración:
Realiza el pago. Puedes usar nuestra Tienda o elegir el método que más te convenga en el menú "Pagar" de este blog. Al realizar tu pago seré notificado y muy pronto me pondré en contacto contigo.
Escribe tu consulta, puedes explicarte y extenderte tanto como lo requiera tu duda. Ten e mente que tu consulta dura 2 hrs. Haré todo lo posible por responder tus inquietudes en ese tiempo, pero sé prudente.
Envíamela por correo electrónico a la dirección: doctornarracion@gmail.com
Muy pronto me pondré en contacto contigo para reservar un día y una hora en la que podamos reunirnos, en línea o presencialmente, para dar respuesta a tu consulta.

Ventajas de la consulta en línea a través de Google Hangout

  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas ver posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Ventajas de la consulta presencial si estás en Sevilla

  • Trabajamos en un aula privada que nos permitirá obtener la concentración adecuada. Si necesitas conexión a internet hay wifi gratis. 
  • La dinámica de trabajo es íntima y directa. Me gusta hacer sentir cómodos a mis alumnos: realizamos la sesión en torno a una taza de café o una infusión.
  • Puedes ser el tipo de persona que prefiere el contacto humano. Si es el caso las clases presenciales te van a encantar.

Requisitos

No hace falta poseer conocimientos o formación previa en materia de letras, más allá de saber leer y escribir en español. Habrás de cumplir los siguientes requisitos:
  • Entusiasmo, participación y puntualidad. 
  • Disponer de un 2 hrs. en el horario que mejor te convenga para asistir a la consulta.

Generales


Puedes realizar tantas consultas como quieras. El pago se puede hacer a través de transferencia bancaria o con tarjeta de crédito o débito a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer métodos de pago o usa los botones de nuestra Tienda.

Curso intensivo de iniciación, nivel 1 básico del Taller de Escritura Creativa



Para inscribirse no hace falta poseer conocimientos o formación previa en materia de letras, más allá de saber leer y escribir en español. El alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  • Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad.
  • Disponer del tiempo suficiente en los horarios convocados para la impartición del curso. 

Opciones de inscripción y precios
1. En grupo, presencial o en línea. Sujeto a los horarios y lugar estipulado por la convocatoria vigentePrecio: 84€

2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013, Sevilla. Precio: 126€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.

Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Temario
  1. ¿Sobre qué esribir? Creatividad y proceso creativo. ¿Cómo hago que mi historia funcione? Conflicto: el corazón de las historias. 
  2. ¿Cómo se construye un personaje? ¿Cómo hago hablar a los personajes? Diálogos. 
  3. ¿Cómo doy estructura a mi relato? Historia, Argumento y Trama.
  4. ¿Qué técnica debo elegir para escribir mi historia? Tipos de narrador. 

Dinámica de trabajo
El enfoque de este curso es teórico. Se imparte en un total de cuatro sesiones, que pueden ser diarias o discontinuas, incluso durante fines de semana (consultar horarios en convocatoria vigente). Se atiende un tema por sesión. Se invita a la realización de prácticas de escritura.


Particularidades de colaboración y proyección social
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores y amigos de Facebook. La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.

Por otra parte, cada uno de los autores asistentes al taller, podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web o blog, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como alumno del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 4 sesiones de 2 horas c/u.
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer los métodos de pago o usa los botones de nuestra Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.



Curso avanzado, nivel 3 del Taller de Escritura Creativa



Lleva por objetivo que el alumno escriba un libro de relatos o una novela durante el curso, así como solucionar dudas y enriquecer conocimientos sobre técnica y diseño narrativo. Se recomienda para personas con formación literaria básica que practique con asiduidad la escritura narrativa y sea lectora voraz.


Opciones de inscripción y precios
1. Presencial en grupo. Sujeto a los horarios estipulados por la convocatoria vigente. Las clases se imparten en Ronda de Capuchinos 4, escalera 3, local 1, 41003, Sevilla. (Aula A3). Precio: 208€
2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.

Está especialmente dirigido para personas de más de 18 años de edad que:
  • Ya han realizado cualquier otro curso del TEC.
  • Tienen conocimientos o formación literaria. 

Para inscribirse a este curso el alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  • Presentar un proyecto creativo de escritura: relato o novela.
  • Si es de relato el proyecto habrá de contemplar: prospección sobre la cantidad de relatos a escribir, tema general de la obra o elementos de cohesión entre relatos, temas y herramientas técnicas a emplear por relato, lista de ideas argumentales para cada relato.
  • Si es novela el proyecto habrá de contemplar: notas argumentales sobre la trama general, identificación clara del conflicto en la historia, breves fichas de caracterización de todos los personajes de la novela, una ficha ampliada de caracterización sobre el personaje protagonista, notas sobre la ambientación, tema general de la obra y herramientas técnicas a emplear.
  • Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad.
  • Disponer de un día a la semana, durante tres meses, para asistir al taller. 



Dinámica de trabajo
En cada sesión se dará revisión y lectura en voz alta a dos capítulos de novela o relatos, uno por alumno, de tal modo que la revisión y lectura se turnará semana a semana entre los integrantes del grupo. El autor del texto a revisar habrá de llevarlo impreso, con una copia para cada participante del grupo, incluyendo al coordinador.
El autor del texto dará lectura en voz alta y permitirá que el resto del grupo realice comentarios constructivos sobre la obra, de manera que, tanto el autor del texto como el resto del grupo aprendan de los aciertos y errores cometidos.

Particularidades de colaboración y proyección social
Al finalizar el curso se editará una antología que incluya los mejores textos producidos. Podrán participar todos los alumnos. La antología será editada bajo el sello del Taller de Escritura Creativa.
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores-amigos de Facebook.
La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.
Por otra parte, cada uno de los asistentes podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir en el blog un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como parte del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 3 meses (12 sesiones de 2 horas c/u).
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer los métodos de pago o usa los botones de la Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.



Curso de iniciación, nivel 1 básico del Taller de Escritura Creativa


En este curso el participante combatirá mitos y prejuicios sobre el oficio de escribir, conocerá y aprenderá a lidiar con los principales obstáculos de la tarea narrativa, practicará la escritura desde dos perspectivas: una intuitiva y más libre y otra de instrucción, más rigurosa; conocerá los mecanismos de la creatividad y el proceso creativo, procurará la definición de un estilo o voz narrativa propia y aprenderá a sacar provecho de un ejercicio comunicativo intrínseco a su condición humana.

Opciones de inscripción y precios
1. Presencial en grupo. Sujeto a los horarios estipulados por la convocatoria vigente. Las clases se imparten en Ronda de Capuchinos 4, escalera 3, local 1, 41003, Sevilla. (Aula A3). Precio: 208€
2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.


Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Requisitos
Para inscribirse en él no hace falta poseer conocimientos o formación previa en materia de letras, más allá de saber leer y escribir en español. El alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  1. Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad. 
  2. Disponer de un día a la semana, durante tres meses, para asistir al taller.

Temario
  • La creatividad.
  • Fases del proceso creativo.
  • Hábitos y componentes del pensamiento creativo.
  • Personalidad creativa.
  • Uso del lenguaje.
  • El cuento: clásico y moderno.
  • Diseño narrativo.
  • Creación de personajes.
  • Voces narrativas.

Dinámica de trabajo
El curso se divide en dos partes:
  1. La creatividad y la práctica intuitiva de la escritura.
  2. La técnica narrativa y el ejercicio profesional de la escritura.
Cada sesión se dividirá en dos partes:
  1. El cotilleo ilustrado (donde se debatirán, con ánimo de chismorreo candente, una serie de lecturas recomendadas, así como los contenidos teóricos del programa).
  2. La tallereada (donde se dará lectura y comentarán los textos que se han escrito a partir de la práctica recomendada la sesión anterior).
Al final de cada sesión el alumno se llevará a casa uno o varios ejercicios prácticos que incitarán la escritura creativa. Habrá de redactarse durante la semana siguiente y presentarse en borrador en la nueva sesión.

Particularidades de colaboración y proyección social
Al finalizar el curso se editará una antología que incluya los mejores textos producidos. Podrán participar todos los alumnos. La antología será editada bajo el sello del Taller de Escritura Creativa.
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores y amigos de Facebook. La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.
Por otra parte, cada uno de los autores asistentes al taller, podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web o blog, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como alumno del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 3 meses (12 sesiones de 2 horas c/u).
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer métodos de pago o usa nuestra Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.



Tipos de narradores, nivel 2 intermedio del Taller de Escritura Creativa

Este es el curso intermedio del Taller de Escritura Creativa de Sevilla. Lleva por objetivo la práctica y reconocimiento de los diversos tipos de narradores; busca que el alumno comprenda que los tipos de narradores son para el escritor lo que los pinceles al pintor. En cada sesión se analizan relatos de autores célebres del siglo XX que han de servir como guía para orientar el análisis y reconocimiento de los diversos tipos de narradores existentes.
Es un taller predominantemente práctico. Después de la lectura y análisis del relato de un autor célebre, el alumno escribirá un relato, donde intentará poner en práctica las herramientas identificadas previamente.





Opciones de inscripción y precios

1. Presencial en grupo. Sujeto a los horarios estipulados por la convocatoria vigente. Las clases se imparten en Ronda de Capuchinos 4, escalera 3, local 1, 41003, Sevilla. (Aula A3). Precio: 208€
2. Individual, en línea a través de Google Hangout o presencial en c/Párroco Antonio González Abato 22 (Edificio Cervantes), Bloque 5, 4B, 41013. Precio: 363€
Si vives en España infórmate sobre el descuento redondeo a través del menú "Pagar" de este blog.

Ventajas de las clases en línea a través de Google Hangout
  • No importa el país en el que vivas. Esa es la mayor de las ventajas de trabajar en línea. Eliminamos las fronteras y podemos trabajar muy cómodamente, de tú a tú, a través de una vídeoconferencia.
  • Si vives en España puedes hacer efectivo el pago de la matrícula a través de transferencia bancaria. De lo contrario, deberás usar tu cuenta PayPal, con la que podrás pagar también con tarjeta de débito o crédito.
  • Todas las sesiones se quedarán grabadas, de manera que las puedas consultar posteriormente. Son privadas, nadie más podrá verlas además de ti. Para ello será necesario que tengas una cuenta de correo en Gmail.
  • Te ahorras gastos y tiempo de desplazamiento.

Está especialmente dirigido para personas de más de 18 años de edad que:
  • Ya han realizado cualquier otro curso del TEC.
  • Tienen conocimientos o formación literaria. 

Requisitos
Para inscribirse a este curso el alumno habrá de cumplir los siguientes requisitos:
  • Entusiasmo, participación, constancia y puntualidad.
  • Disponer de un día a la semana, durante tres meses, para asistir al taller. 

Dinámica de trabajo
En cada sesión se analizan relatos de autores célebres del siglo XX que han de servir como guía para orientar el análisis y reconocimiento de los diversos tipos de narradores existentes, así como el trabajo a desarrollar por el alumno para la siguiente sesión.
Después de la lectura y análisis del relato de un autor célebre, el alumno escribirá un relato, donde intentará poner en práctica las herramientas identificadas previamente.
Posterior al trabajo de escritura, para ser más preciso durante la segunda mitad de la sesión siguiente, se dará lectura en grupo a uno o dos relatos creados, de modo que se puedan revisar y observar los aciertos y errores cometidos por sus autores. Así, el grupo compondrá una cadena de retroalimentación donde, además de compartir la experiencia creativa, se conocerán a detalle los diversos tipos de narradores, que son para el contador de historias lo que para el pintor los pinceles.

Temario
Narradores internos (homodiegéticos)
1) Monólogo interior
2) Narrador protagonista en primera persona
3) Primera persona deficiente
4) Narrador testigo en primera persona
5) Narrador protagonista en segunda persona
6) Tercera persona (falsa objetividad)

Narradores externos (heterodiegéricos)
7) Tercera persona omnisciente álter ego
8) Tercera persona omnisciente
9) Tercera persona equisciente
10) Tercera persona deficiente (objetividad total)

Experimentación narrativa
11) Narrador deficiente en tercera persona que cuenta que un narrador interno protagonista cuenta una historia.
12) Experimentación narrativa libre. Mezcla los tipos de narrador que tú quieras. Rompe las reglas.

Particularidades de colaboración y proyección social
Al finalizar el curso se editará una antología que incluya los mejores textos producidos. Podrán participar todos los alumnos. La antología será editada bajo el sello del Taller de Escritura Creativa.
Una vez que los participantes se sientan satisfechos con sus creaciones, y siempre que así lo deseen, podrán optar por la publicación de las mismas en el blog del TEC, que a su vez difunde sus contenidos entre lectores-amigos de Facebook.
La intención de esta iniciativa es beneficiarse de la proyección que las nuevas tecnologías permiten, en la búsqueda constante de retroalimentación y apertura del debate literario.
Por otra parte, cada uno de los asistentes podrá utilizar dichas plataformas para vincularlas con su respectivo sitio web, en caso de tenerlo. Así mismo, podrá incluir en el blog un breve perfil profesional con fotografía que lo identificará como parte del TEC.

Generales
Los grupos se conformarán con base en un criterio de edad debido a que las personas adultas pueden desarrollar o tratar temas no aptos para menores. En el caso de que una persona menor de edad deseé formar parte de un grupo conformado por mayores, habrá de presentar un consentimiento firmado por un padre o tutor.
Dura 3 meses (12 sesiones de 2 horas c/u).
El pago se puede realizar a través de transferencia o con tarjeta a través de PayPal (no es necesario tener una cuenta PayPal). Ir al apartado Pagar para conocer los métodos de pago o usa los botones de pago en la Tienda.

Nota: La demanda en inscripción puede determinar el día de la semana en que éste se imparta. Los horarios podrán fijarse desde la convocatoria vigente. El aspirante habrá de poseer flexibilidad horaria de manera que sea posible la concertación del grupo.


El genio creativo

¿Qué entiendes por genio? ¿Qué es para ti la creatividad? ¿Cómo se comprendían estos conceptos en el pasado y cómo se comprenden ahora? Esta presentación te invita a acercarte al desarrollo de tu propia capacidad creativa, al reconocimiento de tu genio interno. El Taller de Escritura Creativa de Sevilla te ayuda a ello.




Tipos de narradores: taller de relato


TIPOS DE NARRADORES: taller de relato breve. Comienzo marzo 2013. Lleva por objetivo aprender a utilizar los distintos tipos de narrador que existen, al tiempo que se practica en el oficio de construir historias. Ya os podéis inscribir. La convocatoria (para consultarla ir aquí) cierra el domingo 3 de marzo. El curso está dirigido a todas las personas interesadas en la creación literaria y el perfeccionamiento de una de las herramientas técnicas más importantes de la narrativa. La actividad está concebida con un carácter práctico. A través de la lectura de autores consagrados se conocerán y practicarán los diversos tipos de narradores existentes, de manera que al término del curso (3 meses), el alumno los haya reconocido todos.
Israel Pintor, coordinador del taller, explica en este vídeo las características del curso.
Haz clic en el siguiente enlace: http://tallerec.blogspot.com.es/p/elige-curso.html para consultar PRECIOS Y OTROS DETALLES.
Los narradores son para un contador de historias lo que los pinceles para un pintor.
¡Inscríbete! Rellena el formulario desde aquí.

¿Te atreves?


Estamos a punto de publicar la convocatoria para inscribirse a los cursos de primavera 2013. Las clases empezarán a finales de enero y febrero y terminarán a finales de abril y mayo. En los próximos días encontrarás aquí toda la información pertinente.
Construir historias no es muy diferente a construir tu propia vida. Por eso el Taller de Escritura Creativa de Sevilla es un espacio en el que además de aprender a contar historias, sin querer también aprendes otras cosas valiosas para la vida. La literatura nos enseña a vivir.
El mundo no se acabó. ¿Te atreverás el año entrante a escribir esa novela o ese libro de relatos que siempre has deseado escribir?

Cómo no atormentarse con el imperativo de ser "un genio", Elizabeth Gilbert


¡Tienen que ver este vídeo! El manejo argumental es sensacional, elevado y a la vez tremendamente terrenal. Va del proceso creativo, la concepción de la creatividad desde el pensamiento griego y romano, el éxito abrumador del escritor contemporáneo y el miedo a la no superación de ese gran éxito o su perpetuo fracaso en el campo literario, finaliza con una teoría de Elizabeth Gilbert sobre cómo tendría de concebirse el proceso creativo actualmente y cuáles podrían ser los objetivos del ejercicio artístico, particularmente literario.