Google+ Taller de Escritura Creativa de Israel Pintor en España: Antonio Ortega
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Ortega. Mostrar todas las entradas

Si enfrentarnos al dolor nos libera, ¿por qué tenemos tanto miedo a enfrentarlo?, Antonio Ortega

"A lo mejor quiero que me coma el monstruo", (guridi.blogspot.com)

1.-  ¿Por qué existe el equilibrio en la naturaleza?
2. - ¿Bajo qué fuerza de la naturaleza se replica una célula?
3.- ¿La homosexualidad es innata o adquirida?
4.- ¿Por qué la meditación nos lleva a un nivel profundo de consciencia?
5.- ¿Por qué la respiración profunda nos permite ser más conscientes del ahora?
6.- Si la Vida es ahora ¿Por qué nos asustamos tanto del futuro?
7.- ¿Quién sería el primer “listo” que decidió echarse humo a los pulmones y repitió?
8.- ¿Quién fue el primero que descubrió que los alimentos cocinados eran más digeribles para el hombre?
9.- ¿Por qué los dinosaurios fascinan tanto a la humanidad, en general?
10.- ¿Por qué si los egipcios y los griegos ya tenían evidencias de que la tierra era redonda, la gente creía miles de años después que Cristóbal Colón era un loco y que sus barcos caerían por el abismo del fin del mundo?
11.- ¿Qué hay más allá de los límites del universo?
12.- ¿Cómo puede la mente humana, tan finita, llegar a imaginar casi lo infinito?
13.- ¿Por qué la levadura hace que un pastel se infle?
14.- ¿Por qué el alcohol nos hace perder capacidades físicas?
15.- ¿En qué consiste el efecto de los alucinógenos en el cuerpo y la mente humanas?
16.- ¿Existe el inconsciente colectivo?
17.- ¿Por qué nos cuesta tanto ver en nosotros lo que tan fácil vemos en los demás?
18.- ¿De qué manera un cerebro emite vibraciones?
19.- ¿Es sólo la oxitocina lo que provoca que la inmensa mayoría de las madres amen incondicionalmente a sus hijos?
20.- ¿Por qué los delfines son tan afines a los humanos?
21.- ¿Por qué hay personas que aman a los animales sin haber tenido experiencias previas con ellos?
22.- ¿Por qué los perros son tan leales a sus amos?
23.- ¿Por qué las mascotas acaban pareciéndose a sus dueños y estos a sus mascotas?
24.- ¿De dónde ha salido esa arrogancia que caracteriza al ser humano al compararse con los demás animales?
25.- ¿Por qué creemos que somos seres privilegiados por poder pensar, cuando la mayoría de las personas utilizan su cerebro para destruir?
26.- ¿Es cierto que podemos emitir frecuencias electromagnéticas desde nuestro cerebro que pueden llegar instantáneamente a cientos, miles de kms?
27.- ¿Por qué al llegar a los 100 grados el agua hierve y se separan los componentes de sus moléculas?
28:- ¿Por qué los ancianos van cada vez más volviendo a ser niños?
29.- ¿Cómo mueve la luna las masas de agua del mar?
30.- ¿Por qué cuando hay luna llena se incrementan el número de partos?
31.- ¿Cómo puede influir el lugar y la hora de nacimiento en la personalidad de una persona?
32.- ¿Por qué si estamos en la era de la comunicación cada vez nos sentimos más incomunicados?
33.- Si enfrentarnos al dolor nos libera ¿Por qué tenemos tanto miedo a enfrentarlo?
34.- ¿Cuál fue el primer sonido que emitiera un ser humano que pudo considerarse una palabra?
35.- ¿Por qué los asteroides forman un anillo alrededor del sol exactamente en el lugar donde antes estaba el planeta que se pulverizó y no se esparcen por el sistema solar?
36.- ¿Qué ocurrió con ese planeta?
37.- ¿Por qué hay genios que pueden anticiparse al futuro?
38.- ¿Y por qué se les hace tan poco caso?
39.- Si sabemos que es una reminiscencia de nuestros tiempos ancestrales ¿por qué nos cuesta tanto manejar el estrés?
40.- ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar que somos seres mortales si eso nos haría ser mucho más humildes?
41.- ¿Por qué hay especies animales que son monoparentales para toda la vida?
42.- ¿Puede sentir amor un animal?
43.- ¿Por qué los lemmings se precipitan en masa y por miles por un acantilado cuando hay sobrepoblación?
44.- ¿Qué es la intuición?
45.- ¿Por qué ser intuitivo puede haber llegado a estar tan mal visto socialmente?
46.- ¿Por qué el cielo es celeste de día y negro de noche?
47.- ¿Por qué nos encandila tanto mirar un fuego?
48.- ¿Por qué es necesario dormir para la reparación de nuestro organismo?
49.- ¿Por qué hay personas insomnes que pueden dormir menos de una o dos horas al día y durante muchos años sin tener daño aparente?
50.- ¿Por qué el poder corrompe a la inmensísima mayoría de las personas con lo maravilloso que podría ser el mundo si eso no fuera así?
51.- ¿Por qué hay personas que nacen ya con dones y sin embargo no los desarrollan?
52.- ¿Por qué nos falta tanto la valentía en la vida si los precios que se pagan por ser cobarde son tan destructivos?
53.- ¿Por qué personas con infancias difíciles pueden desarrollar una equilibrada personalidad y otros acaban mal parados?
54.- ¿Por qué están tan ricas las palomitas en el cine?
55.- ¿Por qué podemos ver más allá de los ojos de las personas?
56.- ¿Por qué a veces sentimos tantas cosas en el primerísimo momento de un encuentro con otra persona?
57.- ¿Por qué se dan los procesos autoinmunes?
58.- ¿Por qué una persona puede tener una fobia desde niño sin haber tenido antes ningún contacto con el objeto de la fobia?
59.- ¿Por qué los pelos de la cabeza pueden crecer y crecer y sin embargo los pelos del resto del cuerpo sólo llegan hasta una determinada longitud?
60.- ¿Cómo pudo confiar tanto en la física el primer arquitecto que construyó un rascacielos, sin poder hacer ni siquiera ensayos simulados por ordenador?
61.- ¿Por qué cuando nos emocionamos los ojos se llenan de un líquido acuoso que se llaman lágrimas?
62.- ¿Por qué el tiempo pesa más cuando está vacío?
63.- ¿Por qué cuando uno se dedica a algo que le apasiona, la percepción del tiempo se hace absolutamente relativa?
64.- ¿Por qué hay tantas personas que quieren ser famosas?
65.- ¿Por qué las ballenas y los delfines se lanzan a las costas en masa, quedando varadas hasta la muerte?
66.- ¿Por qué cuando te miras en el espejo y sonríes el tiempo suficiente, al final te da ganas de reírte?
67.- ¿Por qué cuando una persona sufre se hace más empática con el sufrimiento de otras personas?
68.- ¿Quién inventó la primera máquina que fabricaba hielo?
69.- ¿Por qué tenemos miedo de los que son diferentes?
70.- ¿Cómo se puede medir lo que llaman energía universal, “chi” o “ki”?
71.- Si una persona considera a los homosexuales como seres totalmente sanos y equiparables en todo sentido a una persona heterosexual ¿por qué se quiebra esa certeza ante la posibilidad de que adopte un niño y este pueda acabar siendo también homosexual?
72.- ¿Por qué nos enamoramos?
73.- ¿Cuál es la química de las emociones?
74.- ¿Por qué tomando simplemente un compuesto químico una persona, por ejemplo, deja de tener tendencias suicidas, o adictivas, o destructivas, o psicópatas?
75.- Si los gustos son una cuestión cultural ¿por qué en gran parte del planeta se usa sal para cocinar?
76.- ¿Por qué el interior de un iglú puede mantener una temperatura mucho más alta que la del propio hielo que lo conforma?
77.- ¿Por qué el viento da una sensación térmica diferente a la de la temperatura relativa?
78.- ¿Cómo se produce el sonido de un trueno?
79.- ¿Por qué muchas aves duermen de pie sobre sólo una pata?
80.- ¿Por qué los estados aconfesionales no subvencionan por igual a todas las religiones o, mejor, por qué las tiene que subvencionar?
81.- ¿Por qué la mayoría de las personas experimentan un placer indescriptible al tumbarse a tomar el sol con la menor ropa posible?
82.- ¿Por qué una mujer es la única hembra que puede llegar a alcanzar un orgasmo al tener sexo?
83.- ¿Cuántos individuos tuvieron que morir estrellados antes de que un ave consiguiera volar?
84.- ¿Por qué en una era espectacularmente tecnológica hay preguntas tremendamente sencillas que no pueden ser resueltas?
85.- ¿Por qué tenemos tanto miedo a mirar y buscar dentro de nosotros mismos?
86.- ¿Por qué a prácticamente nadie que se lo he dado a probar les gustan los picatostes con agua y sal?
87.- ¿Por qué en general atrae sexualmente más una persona sólo por tener un nivel sociocultural más alto?
88.- ¿Por qué con sólo cuatro detectores de sabores en nuestro organismo (salado, dulce, ácido, amargo) podemos apreciar infinidad de matices de sabores?
89.- ¿Por qué la música puede emocionarnos o hacernos sentir tanto?
90.- ¿Por qué soñamos?
91.- ¿Por qué existe una geografía personal de los sueños?
92.- ¿Por qué existe una simbología de los sueños?
93.- ¿Qué es lo que hace y permite que dejemos de ser “niños” conforme vamos creciendo?
94.- Si el amor es lo que mueve el mundo ¿por qué el mundo no está lleno de amor?
95.- Y si es el dinero ¿por qué no está lleno de riqueza para todos?
96.- ¿Por qué vamos a cenar a un restaurante bueno cuando estamos resfriados y perdemos el sentido del gusto y todo lo que comemos no sabe a nada?
97.- Si el sexo es algo tan natural ¿por qué es algo tan tabú?
98.- A dónde va a parar toda la energía que derrochamos cuando amamos?
99.- ¿Por qué uno no encuentra a Dios cuando lo busca?
100.- ¿Dónde está Dios?