Foto: Fran Góngora |
Defeño, nacido en 1985. Leo, del veintitrés de agosto. Hijo de Jaime y Juana; hermano de Ivan; tío de Aleida y Andrés; y hermano de esos otros hermanos que son los amigos. Soy escritor, profesor de escritura creativa, editor y distribuidor internacional de ebooks.
![]() |
Disponible también en Amazon |
Fui joven creador del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, becario del periodo 2013-2014, bajo la tutoría de la escritora mexicana Cristina Rascón. Siendo becario del FONCA escribí mi tercer libro, la novela antes citada. Una guía práctica para el fracaso, un desplante coqueto y burlón ante los libros y las letras que invitan a la superación personal. Una oda prosística y prosáica a la literatura y el oficio de escribir. Una autobiografía bajo sospecha. Un proyecto narrativo asentado en eso que se ha venido llamando autoficción. Un cuadro donde mis experiencias y lo inventado se funden. Un yo desdoblado en un tú que puede ser cualquiera: innecesariamente marica, pero siempre homosexual. Aún está inédita, me encuentro buscando editor.
![]() |
Disponible en Google Play Store. |
![]() |
Disponible en librerías de Sevilla y a través de la editorial en Facebook. |
![]() |
Disponible en la web de la editorial. |
Recientemente fui investigador adjunto en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, donde realicé y escribí un trabajo de investigación sobre turismo residencial. Dicho trabajo en la administración pública española me llevó a vivir en la Costa del Sol durante una temporada.
A finales del 2014 me reestrené como presentador radiofónico con el programa Escritura creativa, un talk show de entrevistas a escritores, que puedes encontrar en iTunes.
![]() |
Disponible en Google Play Store |
Vivo en Sevilla, aunque mi primer año en España lo pasé en Córdoba. De octubre 2009 a junio 2010 fui becario-residente de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores, seleccionado y dirigido por el mismo Antonio Gala, donde escribí Pasiones simples, mi primer libro, un compendio de cuentos amorosos y marranos inspirados en la obra del Marqués de Sade, editado por IBEROAMÉRICA EBOOKS.
“Pasiones simples, contra la semántica del título, son relatos de un escritor talentoso acerca de lo complejo que siguen siendo en la actualidad el amor, el deseo, el sexo, las fantasías eróticas, donde lo sublime convive con lo vulgar, lo serio con la ironía, lo femenino con lo masculino, la ternura con lo sádico, lo gay con lo buga/straight, la ficción con la metaficción. Una escritura contemporánea, nerviosa, fluida, ritmada, que nos introduce en mundos ferozmente reales y virtuales: baños turcos, taxis, cafeterías, Chats en el Messenger, páginas de libros, hoteles, descampados, habitaciones, etc. Pasiones simples parece operar una transición entre los relatos sexualmente marcados y exclusivos y una visión plural-¿queer? de las relaciones sexuales. Con Pasiones simples nace un verdadero autor.” Antoine Rodríguez. Maître de Conférences, Université Charles de Gaulle Lille 3, Francia.
“El eje central son las pasiones amorosas, expuestas en trabajos lúdicos, provocativos e ingeniosos, donde aparece la ironía o un sentido del humor entre perverso y bonachón. Encuentro un nuevo estilo de narrar jugando, una forma lúdica de escribir el texto, de renovarlo, especialmente en el amor, en lo sexoso. Los lectores no sabrán exactamente qué hacer: si excitarse, carcajearse o ambas cosas. Es un excelente libro, cuyo centro, el amor en muchas de sus vertientes, resulta diferente y eficaz. Lo hace notable, lo aleja de otros escritores jóvenes.” René Avilés Fabila. Catedrático y Jefe de Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.
![]() |
Edición en papel (UAM, 2015) |
También soy autor de la novela Las puertas del paraíso: trabajo final del Máster en Escritura Creativa que realicé, durante el periodo 2010-2011 en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Esta novela está publicada en papel bajo el sello de la UAM y en formato electrónico bajo el sello IBEROAMÉRICA EBOOKS.
“Esta no es una novela de amor. Tampoco es una novela gay. Es una novela de soledades que se rozan y propagan, de verdades que atraviesan la grieta de los convencionalismos y se muestran desnudas, demandantes, para revelarnos ante qué puerta llevamos tiempo sin atrevernos a cruzar.” Cristina Rascón, Narradora, Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA y Profesora de la Licenciatura en Creación Literaria de la Universidad del Claustro de Sor Juana, México.
“Los personajes están tan extraordinariamente delineados que el lector puede sentir su respiración en la nuca, y, por qué no, desearlos o despreciarlos. La inquietante novela on the road de Israel Pintor seduce con estilo ágil, inteligente y desenfadado; tiene la habilidad de hacer del patetismo su gran recurso narrativo. Es un viaje que comienza en wonderland y alcanza weirdland al ritmo de quien conoce el placer inaudito de ser penetrado.” Lorel Manzano, Laberinto, Milenio.
![]() |
Disponible en Google Play Store |
Según Guillermo Vega Zaragoza, quien fuera mi profe en un taller de escritura creativa, soy un escritor incipiente: encajo perfecto en su “Decálogo para incipientes escritores del siglo XXI”.
Estudié Comunicación Social con especialidad en Periodismo Cultural y Creación Literaria en la Universidad Autónoma Metropolinada, Unidad Xochimilco, con los escritores René Avilés Fabila y Teodoro Villegas. Me gradué en 2008 con la tesis: Los suyos y los nuestros, el cuento mexicano, exponentes y evolución, de la que se desprende el libro de cuentos Vómito de amor, escritos en coautoría. Trabajos dirigidos por el mismo Avilés Fabila: muy querido profesor y amigo a quien debo mi apego a las letras y la consolidación de mi vocación literaria.
Hace ya algunos años me ocupé de otros proyectos, apasionantes y divertidos todos: Coordiné la Comunicación Social de la editorial mexicana Disculpe Las Molestias Ediciones, Produje y conduje El clip, fui editor de la Agencia de Noticias sobre Diversidad Sexual -Anodis. Y locutor colaborador del programa Anodis radio. Coordiné el Movimiento por la Diversidad Sexual de la UAM.X durante casi cuatro años y, durante un año (de 2005 a 2006), fui locutor y productor del programa ¡Alerta! y sin pelos en la lengua en Radio Rockola.
También hice prácticas profesionales en el departamento de Difusión Cultural del Museo Nacional de las Intervenciones (Coyoacán, Ciudad de México), y un servicio social de seis meses en la Agencia de Noticias 22, del Canal 22, donde fui reportero y publiqué más de 100 notas, reportajes y entrevistas de la vida cultural en la Ciudad de México.
Soy enemigo acérrimo de la homofobia. Activista LGBT por convicción, periodista de formación, lector entusiasta y fotógrafo por herencia (Instagram: @israelpintor). Dicharachero, de pocas pedas y pocos amores. Amante de las comedias románticas. Fan de mí mismo (si no me quiero yo, quién). Dejé de fumar hace seis meses… ¡Ya era hora! Detesto a los irrespetuosos.
Admiro a las personas que luchan por ver realizados sus sueños. Creo en el destino como algo que nosotros mismos construimos, me gusta hacer que las cosas pasen, sin esperar las oportunidades caídas del cielo. Las derrotas duelen, pero gracias a ellas soy quien soy. Si me caigo, me levanto. Y si me vuelvo a caer, me vuelto a levantar.
Extraño los tacos, pero disfruto los kebabs. Me gusta la música pop, rock y hasta cumbias; el cine mexicano y europeo. Si bebo cerveza: mejor clarita, o con refresco de limón. Si bebo cubas, mejor vodka con jugo de manzana. Soy adicto a la CocaCola. Me gusta rodearme de libros, el aroma de las hojas viejas. Me gusta el café.